NOROESTE

  • Ruta de la empanada:    Compuesta por 50 establecimientos gastronómicos distribuidos entre San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Famaillá. Permite visitar los locales donde se conserva la verdadera receta de empanada tucumana, conocer sus ingredientes y cómo se confeccionan y degustar las diferentes variedades.
  • Ruta del vino: Cafayate, en los Valles Calchaquíes, es el epicentro de la ruta vitivinícola salteña. Cuna del Torrontés, vino blanco fruto de la combinación del clima y los 1600 metros de altura, cuenta con un centenar de bodegas y viñedos para visitar. La elección es difícil; todas tienen actividades tentadoras: visitas guiadas por las plantas de producción y viñedos, degustaciones, la posibilidad de participar en la elaboración del vino y clases dictadas por enólogos. Muchas de ellas también ofrecen excelente gastronomía y hotelería, y hasta tratamientos de spa con productos elaborados con vino.
  • Ruta del queso: En la localidad tucumana de Tafí del Valle se elabora el “queso tafinisto”, que se produce manualmente en las estancias de la zona, según las mismas formas que introdujeron antiguamente los jesuitas. En Salta se consolidó el “Cabras de Cafayate” -queso de cabra aromatizado con hierbas locales- y en Catamarca, el de cabra con pimiento, ají y orégano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario